domingo, 16 de mayo de 2010

CORREO ELECTRONICO

DIRECCION

Doleguita, Ave. 9a. Oeste y Calle B Norte, a dos cuadras de la Dirección Regional de Educación.
Teléfonos: 774-8739 / Cel. 6597-2886

HORARIOS

MATUTINO / VESPERTINO / NOCTURNO

  • Semanales y Fines de Semana

MODALIDADES

  • Presenciales / Semi - Presenciales a Distancia
  • Duración Diez (10) meses
  • Créditos: 64

REQUISITOS DE INGRESO

1. Cédula de identidad personal (Copia)
2. Original y dos copias del Diploma de Licenciatura en Español o Profesorado en Español
3. Original y dos copias de los créditos de Licenciado (a) y/o Profesor (a) en Español
4. Certificado de Salud Física y Mental
5. Tres fotos tamaño carnet
6. Entrevista personal
7. Llenar formulario de admisión
8. Los estudiantes que hayan cursado estudios en el extranjero deben presentar documentación debidamente autenticada por el Consulado Panameño en el Ministerios de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Educación
9. Firma de Carta de Compromiso en el cumplimiento de los reglamentos de estudio e investigación que ofrece IDESCA, S.A.

sábado, 15 de mayo de 2010

Técnico Superior en el Área de Ciencias Naturales

OBJETIVOS GENERALES
  • Producir conocimientos en los campos de la Didáctica de las Ciencias Naturales y Experimentales, desde una perspectiva epistemológica y cognitiva, mediante las investigaciones de corte teórico y aplicado.
  • Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en ciencias experimentales y científicas en los distintos niveles del Sistema Educativo, mediante aportes generados por la investigación teórica y aplicada, que cualifiquen la formación de los maestros en esta área.
  • Formar talento humano competente en la producción sistemática de conocimientos e innovaciones pedagógicas y didácticas, que posibiliten la transformación de la práctica docente en las áreas de las ciencias experimentales y de las ciencias

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Contribuir con actividades ecoturísticas y ambientales en la comunidad.
  • Investigar situaciones problemáticas en la comunidad aportando soluciones sobre el ambiente, los ecosistemas, la ecología y la naturaleza en general.
  • Desarrollar habilidades y destrezas en el mejoramiento de la didáctica, para implementar actividades de aprendizaje.

Técnico Superior en Investigación Científica y Tecnológica con Especialización en Pedagogía

OBJETIVOS GENERALES
  • Ser profesionales de la Pedagogía con actitudes éticas y de compromiso social, en la atención de las principales demandas educativas poblacionales, con habilidades que utilicen la nueva tecnología educativa que le permita al pedagogo planear, diseñar, implementar y evaluar diversas acciones pedagógicas que proporcionen el mejoramiento educativo.
  • Colaborar en la conformación de cuadros de profesionistas especializados en el área pedagógica con conocimientos en investigación, administración, informática, diseño curricular, psicología, que realicen diversas funciones de calidad en el ámbito laboral.
  • Desarrollar acciones de orientación, promoción en escuelas y colegios con un enfoque que conlleve una atención de las autoridades educativas, para lograr la equidad y la calidad de la educación panameña.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Propiciar la incorporación como pedagogo a equipos multidisplinarios, para el desarrollo de paradigmas innovadores en la investigación e informática pedagógicas.
  • Incorporar destrezas y hábitos de reflexión e investigación sociológica individual y en equipo.
  • Favorecer los niveles de solidaridad humana a través del trabajo en equipo participativo con proyección hacia la investigación educativa.

Técnico Superior en Investigación Científica y Tecnología

OBJETIVOS GENERALES
  • Capacitar el recurso humano con énfasis en las áreas humanísticas, científicas y tecnológicas de tal forma que respondan a la demanda de los sectores productivos de la sociedad panameña.

  • Brindar oportunidades de participación y preparación a nivel superior que permita la incorporación de los egresados de manera efectiva en el campo de la investigación social, ecoturística y educativa del sistema panameño.

  • Formar profesionales de la educación con un enfoque integral con conocimientos teóricos - prácticos en el campo de la investigación científica, social y educativa, de manera que pueda aplicarla en el desempeño de su función como docente y planificador en el aula de clase y en la sociedad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Demostrar el desarrollo de las actitudes y aptitudes que fomenten el interés por la investigación científico-educativa, la innovación y el descubrimiento como base para el progreso y mejoramiento de la calidad de vida.

  • Construir situaciones de aprendizaje cognitivos procedimentales y actitudinales de tal manera que se consolide una formación integral de él o de la profesional en la investigación educativa en cualquier área del saber.

  • Poseer una visión de conjunto y coordinada de las distintas realidades educativas y hacer las recomendaciones necesarias para lograr los cambios que el país necesita.

Técnico Superior en el Área de Ciencias Sociales

OBJETIVOS GENERALES

  • Valorar la diversidad lingüística y cultural como derecho de los pueblos e individuos a su identidad, manifestando actitudes de tolerancia y respeto por otras culturas y por opiniones que no coinciden con las propias, sin renunciar por ello a un juicio crítico sobre las mismas.

  • Analizar y valorar las interrelaciones que se producen entre los hechos políticos, económicos y culturales que condicionan la trayectoria histórica de las sociedades humanas, así como el papel que los individuos, hombres y mujers, desempeñan en ellas, asumiendo que estas sociedades son el resultado de complejos y largos procesos de cambio que se proyectan en el futuro.
  • Valorar y respetar el patrimonio natural, cultural, lingüístico, artístico, histórico y social, asumiendo las responsabilidades que suponen su conservación y mejora, apreciándolo como fuente de disfrute y utilizándolo como recurso para el desarrollo individual y colectivo.

Técnico Superior en el Área de Español y Literatura

OBJETIVOS GENERALES:

  • Ser crítico y reflexivo en la comunicación oral y por escrito, de manera correcta y coherente, teniendo en cuenta las diferentes intenciones y situaciones y respetando las normas de la comunicación.
  • Juzgar de manera apropiada el código oral y escrito para intercambiar ideas, experiencias y sentimientos, valorando las aportaciones de los demás y respetando sus características físicas y su realidad sociocultural.
  • Cultivar el hábito de la lectura con finalidades diversas (enriquecimiento lingüístico, diversión, gozo, información, resolución de problemas, enriquecimiento cultural...), valorándola como una destreza básica de nuestra sociedad.
  • Valorar la diversidad lingüística y cultural como derecho de los pueblos e individuos a su identidad, manifestando actitudes de tolerancia y respeto por otras culturas y por opiniones que no coinciden con las propias, sin renunciar por ello a un juicio crítico sobre las mismas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Desarrollar la capacidad de comprender textos orales y escritos en lengua castellana.
  • Desarrollar el hábito como lector, desde el disfrute de la lectura y la escritura, hacerlo como una vía para el desarrollo de la imaginación y la capacidad.
  • Desarrollar madurez, competencia comunicativa, teniendo en cuenta registros, situaciones, contextos, intenciones, etc.